Expo Virtual Salud feria evento onlineExpo Virtual Salud feria evento onlineExpo Virtual Salud feria evento onlineExpo Virtual Salud feria evento online
  • EXPO VIRTUAL SALUD
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL SALUD?
    • Quiero ser expositor
  • WEBINAR y EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Red Salud

CeTA exhibió innovaciones en alimentos saludables en Espacio Food & Service 2019

    Home Eventos CeTA exhibió innovaciones en alimentos saludables en Espacio Food & Service 2019
    NextPrevious

    CeTA exhibió innovaciones en alimentos saludables en Espacio Food & Service 2019

    By Expo virtual Salud | Eventos, Eventos y Festivales, Expo Food & Service, Noticias | 0 comment | 13 septiembre, 2019 | 0
    • Una bebida en base a cúrcuma y con nanotecnología aplicada; un condimento a partir de los tallos de la betarraga, que reemplaza la sal, además de una hamburguesa y “carne mechada” veganas, fueron las innovaciones en alimentos saludables que se difundieron en el stand del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) de Espacio Food & Service.

     

    Espacio Food & Service 2019

    CeTA se hizo presente en la novena versión de Espacio Food & Service, la principal feria especializada de la industria de alimentos en Chile, con un stand compartido con Co-inventa, donde además de dar a conocer los servicios disponibles para la innovación en alimentos, se difundieron tres novedosos emprendimientos del sector.

     

    Nanofix

    El martes 10 de septiembre se presentó Nanofix, un producto funcional que es descrito por Javier Ramírez, emprendedor de la startup Matchetune, como “curcumina 99% pura, solubilizada y llevada a tamaño nano (300 nanómetros), para lograr absorción, y nanoencapsulada para protegerla de las condiciones ambientales que la degradan: luz y cambios en pH y oxígeno”. Explica que, a través de este proceso, respaldado por un equipo científico de la Universidad de Chile, “se logra un anti inflamatorio, anti cancerígeno y anti oxidante potente, pero 100% natural”, que se consume como un shot en lata.

    Nanofix

    Nanofix en stand CeTA.
    Espacio Food & Service 2019

     

    Nanofix

    Nanofix en stand CeTA.
    Espacio Food & Service 2019

    Betasal

    Para el segundo día la innovación exhibida fue un condimento que reemplaza la sal, pero que es cien por ciento vegetal. Denominado Betasal, es el principal producto de María Francisca Silva, emprendedora de Cormo Alimentos, quien destaca su fabricación “a partir de los tallos de la betarraga, que son de sabor salado, y que por lo general constituyen un desecho doméstico”. Destaca que “a diferencia de la sal común, mientras más Betasal añadas a tus comidas, más beneficios recibes”. Cabe señalar que este producto obtuvo el primer lugar del certamen IFT Agro Emprende, que reconoce las innovaciones en el sector agrario del país.

    Betasal

    Betasal en stand CeTA.
    Espacio Food & Service 2019

    Betasal

    Betasal en stand CeTA.
    Espacio Food & Service 2019

     

    Meatless

    Finalmente, el jueves 12 de septiembre se dieron a conocer innovaciones veganas de la marca Meatless, emprendimiento encabezado por Sebastián Schmitz. “Presentamos dos productos que buscan emular textura, sabor, color y nivel proteico de la carne: una hamburguesa, que cuenta con 17 gramos de proteína por porción de 100 gramos, y una carne mechada vegana, que tiene 13 gramos de proteína por porción de 100 gramos”, describe Schmitz, destacando que ambos productos “son fabricados con fibra de trigo y proteína de arveja, libres de soya”.

    Meatless

    Meatless en stand CeTA.
    Espacio Food & Service 2019

     

     

    Respecto a la participación en Espacio Food & Service, Jean Paul Veas, director ejecutivo de CeTA, destaca que “además de dar a conocer nuestros servicios para la innovación en alimentos, que son principalmente de pilotaje y prototipaje, quisimos dar difusión a emprendedores que han logrado crear productos disruptivos en su categoría, que además tienen beneficios de salud y sustentabilidad asociados, por lo que se trata de casos notables. Ellos son un ejemplo de que se puede agregar valor y generar productos saludables, con un enfoque sustentable, y nosotros -como CeTA- existimos para facilitar ese proceso”.

     

    Sobre CeTA

    El Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, CeTA, nace en 2014 con el propósito de dar valor agregado a los productos agroalimentarios y cumplir con la meta de duplicar las exportaciones del sector al 2030, convirtiendo a Chile en una de las potencias mundiales en producción de alimentos saludables y de calidad.

    La corporación es apoyada por Corfo a través del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la Innovación y forma parte de la hoja de ruta de Transforma Alimentos. Está integrada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Talca, la Universidad de La Frontera, Fundación Chile y Fundación Fraunhofer. Se trata de una iniciativa única e histórica, por la potencia y prestigio de las organizaciones involucradas, las que concentran el 50% de los proyectos de I+D que se desarrollan en el país.

    Actualmente CeTA cuenta con una planta de pilotaje funcionando en Temuco (Nodo Sur CeTA/UFRO), dotada de tecnología de vanguardia para la innovación en alimentos; se apresta a iniciar la construcción de una planta en el futuro Parque Tecnológico Carén (Región Metropolitana), y está articulando la Red Nacional de Plantas Piloto, de modo de generar una oferta integral y visible de empresas que prestan servicios de pilotaje en alimentos.

     

    Contacto de prensa:
    María Laura Martínez
    Periodista CeTA
    Marialaura.martinez@cetalimentos.cl
    +569 8219 6157

     

     

    [layerslider id=»2″]

     

     

    0
    0
    0
    0
    Expo Food & Service 2019

    Expo virtual Salud

    More posts by Expo virtual Salud

    Related Posts

    • Avances y desafíos para tratar el cáncer gástrico: el más letal en hombres de Chile

      By Expo virtual Salud | 0 comment

      Mañana miércoles parte VII Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica / SLAGO 2019   Avances y desafíos para tratar el cáncer gástrico: el más letal en hombres de Chile Chile se cuenta entre los países conRead more

      0
      0
      0
      0

    • Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo

      Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo

      By Portal Red Salud | 0 comment

      Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo CENS te Invita a Participar en el Encuentro Health Tech LATAM 2021 Health Tech Group Powered By Chiletec, junto al apoyo de ProChile yRead more

      1
      1
      0
      0

    • Lanzamiento CENS «Sello Calidad de Software en Telemedicina»

      By Portal Red Salud | 0 comment

      Será otorgado por centro tecnológico de Corfo CERTIFICACIÓN OTORGARÁ SELLO DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN USO DE PLATAFORMAS DE TELEMEDICINA EN CHILE La Dra. May Chomalí, directora ejecutiva del Centro Nacional en Sistemas de Información en SaludRead more

      1
      1
      0
      0

    • Primer Seminario de Psoriasis en Chile

      By Portal Red Salud | 0 comment

        Primer Seminario de Psoriasis en Chile La importancia del rol de los pacientes para abordar las necesidades no cubiertas en el sistema de salud   Con el objetivo de visibilizar los efectos de laRead more

      1
      1
      0
      0

    • Congreso para pacientes con enfermedades digestivas

      By Portal Red Salud | 0 comment

      Sábado 28 de noviembre y 5 de diciembre DESARROLLAN INÉDITO CONGRESO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES DIGESTIVAS Organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), el evento virtual de acceso liberado, está dirigido a pacientes conRead more

      1
      3
      0
      0

    NextPrevious

    WEBINAR y EVENTOS

    • Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo
      16 marzo, 2021
      0

      Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo

    • 13 enero, 2021
      0

      Lanzamiento CENS «Sello Calidad de Software en Telemedicina»

    • 8 enero, 2021
      0

      Primer Seminario de Psoriasis en Chile

    • 24 noviembre, 2020
      0

      Congreso para pacientes con enfermedades digestivas

    • Webinar | Estudio de Implantes mamarios con Ultrasonido
      11 agosto, 2020
      0

      Webinar | Estudio de Implantes mamarios con Ultrasonido

    • Webinar | Estudio de Implantes mamarios con Ultrasonido
      10 agosto, 2020
      0

      Webinar SOCHRADI | Imágenes Extratorácicas en COVID-19

    • conversatorio-web-umag-covid19-y-adulto-mayor-dr-molina-yons
      28 julio, 2020
      0

      Conversatorio web UMAG | COVID19 y adulto mayor – Dr. Molina Yons

    • 24 julio, 2020
      0

      Seminario web UMAG | Ventilación mecánica en COVID-19 – Dr. Ugarte

    • Webinar DIMUS Chile | Distrofia Muscular de Duchenne: Manejo Integral
      24 julio, 2020
      0

      Webinar DIMUS Chile | Distrofia Muscular de Duchenne: Manejo Integral

    • Estrategias Inmunológicas para el Tratamiento de COVID19 en Chile
      24 julio, 2020
      0

      Webinar ASOCHIN | Estrategias Inmunológicas para el Tratamiento de COVID19 en Chile

    EXPO VIRTUAL SALUD 2023

    ORGANIZA

    portal-red-salud-logo-21m

    PATROCINA

    grupo-prensa-digital-21m-1-450

    EXPO VIRTUAL SALUD 2021, es un espacio abierto y gratuito a toda la comunidad del área Salud en Chile.

    EXPO VIRTUAL SALUD 2023
    Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
    • EXPO VIRTUAL SALUD
      • ¿Qué es EXPO VIRTUAL SALUD?
      • Quiero ser expositor
    • WEBINAR y EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Red Salud
    Expo Virtual Salud feria evento online