Expo Virtual Salud feria evento onlineExpo Virtual Salud feria evento onlineExpo Virtual Salud feria evento onlineExpo Virtual Salud feria evento online
  • EXPO VIRTUAL SALUD
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL SALUD?
    • Quiero ser expositor
  • WEBINAR y EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Red Salud

Avances y desafíos para tratar el cáncer gástrico: el más letal en hombres de Chile

    Home Cáncer Gástrico Avances y desafíos para tratar el cáncer gástrico: el más letal en hombres de Chile
    NextPrevious

    Avances y desafíos para tratar el cáncer gástrico: el más letal en hombres de Chile

    By Expo virtual Salud | Cáncer Gástrico, Eventos, Eventos y Festivales, Noticias, SLAGO Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica | 0 comment | 2 abril, 2019 | 0

    Mañana miércoles parte VII Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica / SLAGO 2019

     

    Avances y desafíos para tratar el cáncer gástrico: el más letal en hombres de Chile

    • Chile se cuenta entre los países con las tasas de incidencia más altas y constituye la primera causa de mortalidad en hombres y la tercera en mujeres. En 2018 se registraron 3.478 pacientes fallecidos.
    • Las personas con familiares de primer grado afectados con esta patología tienen más posibilidades de desarrollar tumores de estómago, siendo fundamentales las nuevas terapias que abren espacio para los casos tardíos, mejorando la sobrevida y con menor toxicidad.

    Viña del Mar – Abril, 2019. Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 hubo 5.162 casos nuevos de cáncer gástrico en Chile y fue también el segundo más letal, con 3.478 pacientes fallecidos.

    Chile se cuenta entre los países con las tasas de incidencia más altas, junto a Japón, Costa Rica y Singapur de acuerdo con datos del Ministerio de Salud y con relación a la mortalidad, en Chile el cáncer gástrico constituye la primera causa en hombres y la tercera, en mujeres. Por otra parte, el conjunto de todos los tumores del sistema digestivo origina cerca del 45% de todas las causas de muertes por cáncer.

     


    Biomundo equipos médicos – www.biomundo.cl


     

    Teniendo esta realidad presente, este año se realiza una nueva versión de SLAGO; el VII Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica que se desarrollará en Viña del Mar entre el 3 y el 6 de abril. El encuentro tiene como objetivo abordar los avances en el manejo de tumores digestivos y evaluar la viabilidad de las diferentes alternativas en el tratamiento del cáncer gastrointestinal, así como estrechar vínculos y tender redes de desarrollo en investigación con un extenso grupo de especialista de toda América Latina que participan en el Simposio.

    Para el doctor Marcelo Garrido, presidente de SLAGO 2019 y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, “el mayor desafío del Simposio es poner en contexto latinoamericano los grandes avances del tratamiento del cáncer gastrointestinal. La investigación del cáncer gastrointestinal está alcanzando un gran desarrollo en Chile, lo que requiere una mayor interacción entre investigadores para avanzar en la generación de nuevas drogas y estudios clínicos propios”.

    Respecto de los tratamientos más innovadores utilizados en cáncer gástrico avanzado, el especialista apuntó que “son las terapias antiangiogénicas y la inmunoterapia, fundamentales para mejorar la sobrevida y calidad de vida de los pacientes”. La inmunoterapia es un enfoque terapéutico que aprovecha el propio sistema inmunitario para atacar los tumores mientras que, en el tratamiento del cáncer, los medicamentos antiangiogénicos pueden prevenir la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer.

    El doctor Christian Caglevic, coordinador del simposio y oncólogo de la Clínica Alemana, describe la inmunoterapia como “un tipo de tratamiento muy ingenioso. En palabras simples, existen células tumorales que buscan similitud con células no cancerosas, las que engañan al organismo y en especial al sistema inmune intentando “pasar inadvertidas”. La inmunoterapia lo que hace es “despertar” o “activar” al sistema inmune, principalmente a linfocitos para que ataquen estos tumores y así se controle esta enfermedad”.

    Sobre los beneficios que pueden tener los pacientes que reciben inmunoterapia, el oncólogo dice que “existe un grupo de pacientes de cáncer gastrointestinal con algunas características propias de los tumores que responden a inmunoterapia. La gran mayoría de los pacientes que reciben estos tratamientos puede tener una mejor calidad de vida promedio comparándolos con pacientes sometidos a quimioterapia. Además, obtienen sobrevidas similares o mejores y con menor toxicidad”.

    Mejorando la sobrevida en casos tardíos

    El cáncer gástrico se presenta en torno a los 60 años y cuando está en etapa avanzada habitualmente se considera una enfermedad de muy mal pronóstico. Las personas con familiares de primer grado afectados con esta patología tienen más posibilidades de desarrollar tumores de estómago, siendo fundamentales la consulta y detección precoz. El doctor Jorge Gallardo, oncólogo de la Clínica Indisa, advierte que “las nuevas terapias abren espacio para los casos tardíos, hoy hemos mejorado la sobrevida, incluso entre un 5% y 8% de los pacientes puede pasar los cinco años”. Planteó que la población que padece cáncer gástrico muere 20 años antes que el promedio de edad de la población chilena que se sitúa en 80 años, por lo que es esencial la prevención y contar con un diagnóstico más temprano.

    El doctor Luis Villanueva, presidente de la Sociedad Chilena de Oncología Médica y que preside el Simposio de Inmuno-oncología en SLAGO, destaca que “Chile tiene una de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico más altas a nivel mundial llegando el 2018 a 11,5%. A nivel latinoamericano sólo nos supera Guatemala (12,1%) y Perú (12,8%). Por esto, trataremos en el simposio la perspectiva de la inmunoterapia como tratamiento en esta patología, considerando su resultado en otros tipos de cáncer”. Agregó que “los cánceres gastrointestinales pueden ser de distintos tipos: esófago, estómago, intestinal, hepático, pancreático, entre otros, y así cada realidad de los tipos de cáncer puede ser distinta”.

    Por su parte, el presidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile y coordinador de la sesión de cáncer de estómago del simposio, doctor Carlos García, precisó que “una de las características relevantes del cáncer gástrico es su heterogeneidad. Hay variaciones significativas, en los tipos macroscópicos y también de tipo histológicos, que se relacionan con los tejidos orgánicos. Lo que hoy se busca es encontrar la mejor alternativa e idealmente utilizar los fármacos específicos para cada tipo de tumor”, aseveró.

    VII Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica / SLAGO 2019 – www.slago.com

     

    Carlos Ferreira
    Agencia Strategika
    carlos.ferreira@grupostrategika.cl


     

    0
    0
    0
    0
    Cáncer Gástrico, Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica, SLAGO 2019, VII Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica

    Expo virtual Salud

    More posts by Expo virtual Salud

    Related Posts

    • CeTA exhibió innovaciones en alimentos saludables en Espacio Food & Service 2019

      By Expo virtual Salud | 0 comment

      Una bebida en base a cúrcuma y con nanotecnología aplicada; un condimento a partir de los tallos de la betarraga, que reemplaza la sal, además de una hamburguesa y “carne mechada” veganas, fueron las innovacionesRead more

      0
      0
      0
      0

    • Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo

      Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo

      By Portal Red Salud | 0 comment

      Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo CENS te Invita a Participar en el Encuentro Health Tech LATAM 2021 Health Tech Group Powered By Chiletec, junto al apoyo de ProChile yRead more

      1
      1
      0
      0

    • Lanzamiento CENS «Sello Calidad de Software en Telemedicina»

      By Portal Red Salud | 0 comment

      Será otorgado por centro tecnológico de Corfo CERTIFICACIÓN OTORGARÁ SELLO DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN USO DE PLATAFORMAS DE TELEMEDICINA EN CHILE La Dra. May Chomalí, directora ejecutiva del Centro Nacional en Sistemas de Información en SaludRead more

      1
      1
      0
      0

    • Primer Seminario de Psoriasis en Chile

      By Portal Red Salud | 0 comment

        Primer Seminario de Psoriasis en Chile La importancia del rol de los pacientes para abordar las necesidades no cubiertas en el sistema de salud   Con el objetivo de visibilizar los efectos de laRead more

      1
      1
      0
      0

    • Congreso para pacientes con enfermedades digestivas

      By Portal Red Salud | 0 comment

      Sábado 28 de noviembre y 5 de diciembre DESARROLLAN INÉDITO CONGRESO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES DIGESTIVAS Organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), el evento virtual de acceso liberado, está dirigido a pacientes conRead more

      1
      3
      0
      0

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    WEBINAR y EVENTOS

    • Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo
      16 marzo, 2021
      0

      Encuentro Health Tech Latam 2021 | 24 y 25 de marzo

    • 13 enero, 2021
      0

      Lanzamiento CENS «Sello Calidad de Software en Telemedicina»

    • 8 enero, 2021
      0

      Primer Seminario de Psoriasis en Chile

    • 24 noviembre, 2020
      0

      Congreso para pacientes con enfermedades digestivas

    • Webinar | Estudio de Implantes mamarios con Ultrasonido
      11 agosto, 2020
      0

      Webinar | Estudio de Implantes mamarios con Ultrasonido

    • Webinar | Estudio de Implantes mamarios con Ultrasonido
      10 agosto, 2020
      0

      Webinar SOCHRADI | Imágenes Extratorácicas en COVID-19

    • conversatorio-web-umag-covid19-y-adulto-mayor-dr-molina-yons
      28 julio, 2020
      0

      Conversatorio web UMAG | COVID19 y adulto mayor – Dr. Molina Yons

    • 24 julio, 2020
      0

      Seminario web UMAG | Ventilación mecánica en COVID-19 – Dr. Ugarte

    • Webinar DIMUS Chile | Distrofia Muscular de Duchenne: Manejo Integral
      24 julio, 2020
      0

      Webinar DIMUS Chile | Distrofia Muscular de Duchenne: Manejo Integral

    • Estrategias Inmunológicas para el Tratamiento de COVID19 en Chile
      24 julio, 2020
      0

      Webinar ASOCHIN | Estrategias Inmunológicas para el Tratamiento de COVID19 en Chile

    EXPO VIRTUAL SALUD 2023

    ORGANIZA

    portal-red-salud-logo-21m

    PATROCINA

    grupo-prensa-digital-21m-1-450

    EXPO VIRTUAL SALUD 2021, es un espacio abierto y gratuito a toda la comunidad del área Salud en Chile.

    EXPO VIRTUAL SALUD 2023
    Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
    • EXPO VIRTUAL SALUD
      • ¿Qué es EXPO VIRTUAL SALUD?
      • Quiero ser expositor
    • WEBINAR y EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Red Salud
    Expo Virtual Salud feria evento online